En España 71,8% seguirá usando mascarilla cuando no sea obligatoria
Seis de cada 10 encuestados matizan que, aunque no sea obligatoria, usarán la mascarilla de forma puntual.
Madrid, 2 jun. Siete de cada 10 españoles seguirá utilizando la mascarilla en
ocasiones o situaciones concretas cuando ya no sea obligatoria.
Así lo asegura el 71,8 % de los
participantes en el estudio Tendencias Cofares "Un año de COVID-19 (III):
Hábitos sobre el uso de la mascarilla", realizado por esta distribuidora
farmacéutica para conocer el uso de las mascarillas y sus preferencias sobre
las utilizadas para protegerse del coronavirus.
La posibilidad de modificar la
actual normativa de obligatoriedad en el uso de las mascarillas está siendo
debatida por el Ministerio de Sanidad y las comunidades para su posible
aplicación en las próximas semanas si la evolución de la pandemia se mantiene
favorable.
La anterior edición
"Encuesta de hábitos de protección COVID-19", publicada por
Tendencias Cofares en octubre de 2020, registró que el 67 % de los españoles se
había adaptado bien a la utilización de la mascarilla tras la irrupción de la
pandemia provocada por la covid.
Seis de cada 10 encuestados matizan
que, aunque no sea obligatoria, usarán la mascarilla de forma puntual y en
situaciones en las que las posibilidades de contagio puedan ser más elevadas
como, por ejemplo, transportes públicos y hospitales.
También en las temporadas de
mayor incidencia de la gripe o de alergias primaverales, afirman.
Por rango de edad, son las
generaciones más jóvenes las que se han adaptado más rápido al uso de la
mascarilla: el 74,2 % de la Generación Z (18-25 años); el 67,3 % de los
Millennials (26-35 años); el 60,7 % de la Generación X (36-55 años); y el 65
por ciento de los Boomers (más de 55 años).
Sobre qué mascarilla se prefiere,
un 41,5 % opta por las FFP2, mientras que el 37 % se decanta por las
quirúrgicas. En último lugar se sitúan las de tela, 21,5 %, que, además de no
ser artículos sanitarios, no cuentan con las garantías necesarias de protección
frente al coronavirus.
Estos datos se deducen también de
los suministros de mascarillas proporcionados por Cofares, ya que tan solo en
diciembre de 2020 y enero de 2021 la entrega a farmacias de FFP2 creció un 62 %
y el de quirúrgicas un 1.400 % respecto al año anterior.
Las encuestas se efectuaron del 23 de febrero
al 1 de marzo de 2021.
Fuente: Agencia Noticiosa EFE
Comments
Post a Comment